1. 28 De abril, Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

     

    Con motivo de la celebración de Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) de la Diputación de Cáceres en colaboración con las alumnas del ciclo formativo de Grado Superior en PRL que realizan sus prácticas en nuestro Servicio, ha organizado unos talleres y sesiones informativas en materia de PRL, con objeto de informar y sensibilizar a los futuros profesionales de la Seguridad y Salud en el trabajo, alumnos y alumnas de 1º y 2º curso del Ciclo formativo en PRL que se imparte en el IES Universidad Laboral….

     

  2. Programa de Apoyo al Personal y Salud Organizacional

     

    ¡Hola! El final del año siempre es complicado. Las tareas se aprietan, la carga laboral crece, y vamos con más prisas a todo… Parece que con el año se acaba el mundo, ¿verdad? Y si a esto le sumamos nuestros propios procesos personales, a veces podemos sentir que no llegamos, que no merece la pena, o que no vamos a ser capaces. Para ayudarte a gestionar emocionalmente la realidad que vivimos a diario, la Diputación de Cáceres puso en marcha el año pasado el Servicio de Apoyo Psicosocial, dentro del “Programa de Apoyo al Personal y Salud Organizacional”. Un servicio…

     

  3. Campaña de Vacunación Gripe 2022-23

     

    Desde el Servicio de Prevención se ha programado la campaña de vacunación de la gripe estacional 2022-23. El SES ha solicitado vacunar en sus dependencias a los mayores de 60 años para ofrecer la vacunación del COVID y Gripe, por lo que el Servicio de Prevención de la Diputación vacunará solo a los menores de 59 años. Adjuntamos información completa de la campaña, en la que se incluyen los criterios de vacunación, así como el medio por el que se podrá solicitar. Documento informativo Campaña gripe 2022-23 Ventajas e inconvenientes vacunas gripe 2022-23 Un cordial saludo.

     

  4. PREVENCIÓN DE TRASTORNOS MUSCULO ESQUELÉTICOS – MATERIAL INFORMATIVO

     

    Estamos realizando esta semana una Campaña de Prevención de Trastornos Musculoesqueléticos (TME), ya que es uno de los principales problemas de salud que nos afecta al personal de la Diputación de Cáceres y el OARGT. Dentro de esta campaña se han programado unos talleres de prevención que puedes consultar en este enlace: https://prevencion.dip-caceres.es/noticia/campana-de-prevencion-de-trastornos-musculoesqueleticos/   Pero además queremos poner a tu disposición material que puede ser de tu interés para prevenir los TME, este material lo hemos dividido en varios apartados, la mayoría en vídeo para que sea más ameno y didáctico, muchos de ellos elaborados por la MUTUA FREMAP, que…

     

  5. PREVENCIÓN DE TRASTORNOS MUSCULO ESQUELÉTICOS EN BOMBEROS DE CÁCERES

     

      En el análisis de las causas de bajas en el SEPEI de Cáceres, tanto por enfermedad común como por accidente de trabajo, nos hemos encontramos que los trastornos musculoesqueléticos (TME) son el principal motivo de bajas laborales, por lo que consideramos que es uno de los principales problemas de salud de nuestro personal, y que afecta no solo a nivel laboral sino también a su calidad de vida. Por ello, queremos daros una serie de recomendaciones que pensamos pueden ayudar a disminuir la incidencia o consecuencias de estos problemas de salud. Así, en el marco de la Campaña de…

     

  6. CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS

     

    Para mejorar la salud del personal de esta Diputación Provincial, y coincidiendo con la semana Europea de la Prevención de Riesgos Laborales, vamos a realizar una serie de talleres para prevenir trastornos musculoesqueléticos (TME).Información campaña TME 2022 Los talleres se celebrarán en las aulas de formación del centro Julián Murillo, y serán actividades de 20-25 minutos cada uno. Todo el personal de la Diputación de Cáceres y el OARGT puede participar en estos talleres, remitiendo correo electrónico antes del 21 de octubre con solicitud adjunta a , quienes confirmarán su inscripción según disponibilidad de plazas. modelo solicitud El personal deberá…

     

  7. Hidratación, ¿qué debemos saber?. Por una Diputación + Saludable

     

    Una correcta hidratación es imprescindible para el mantenimiento de la vida y la realización de los procesos fisiológicos. En verano, y especialmente si realizamos ejercicio físico o actividades intensas deberemos prestar atención a unas recomendaciones básicas que podéis ver en la siguiente ficha preventiva: HIDRATACIÓN DIPUTACIÓN DE CÁCERES

     

  8. Intemperie. Altas temperaturas. Por una Diputación + Saludable

     

    Los trabajos a la intemperie pueden suponer un riesgo para la salud, especialmente en la época estival, entre otros factores por la exposición al calor y a las radiaciones ultravioletas. En esta ficha preventiva podéis encontrar algunas recomendaciones y medidas preventivas que os ayudarán a proteger vuestra salud. Dip. Cáceres Intemperie. Altas temperaturas

     

  9. Golpe de Calor – Por una Diputación + Saludable

     

    El golpe de calor es un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o del esfuerzo físico en altas temperaturas. El golpe de calor es la forma más grave de lesión por calor y puede ocurrir si la temperatura del cuerpo alcanza los 40 °C o más. Las condiciones climáticas de nuestra región provoca este tipo de accidentes laborales con frecuencia por lo que debemos estar atentos para prevenirlos.   Aquí te dejamos información preventiva de cómo prevenir y tratar el golpe de calor. Píldora Informativa Golpe…

     

  10. Charla «Hábitos Saludables, para la prevención y control del sobrepeso y la Obesidad»

     

    Buenos días, para aquellas personas que no pudieran venir a la charla sobre «Hábitos Saludables, para la prevención y control del Sobrepeso y la Obesidad», el día 13 de mayo de 2022, os dejo aquí la presentación en pdf, realizada por la doctora Ascensión García. Por otro lado, en este enlace podréis ver un breve vídeo en el que explicamos en qué va a consistir el Programa de «Control del Sobrepeso y la Obsidad». Aquí os dejo el video de la charla del día 20 de mayo para aquellos que no pudieron asistir y el pdf de la presentación.